Aparigraha: No incurrir en comodidades y deleites superfluos para la conservación de la vida.
Este es uno de los 5 principios de Yama (autocontrol)
También esta en los Yoga Sutras de Pantanjali Pantanjali y otros tratados antiguos sobre Yoga este punto lo podemos definir como también una solución a la injusta distribución de la riqueza que hay en el mundo y que crea millones de pobres.
¿Porque es tan importante para un Yogui no acumular mĆ”s de lo que necesita?
Observaran que la mente mientras mas cosas materiales tenga mas se vuelve cruda y mientras mas se ocupa de conseguir cosas materiales que no necesita mas se vuelve ambiciosa. La ambición es un mal de todos los tiempos es lo que hiso que algunos explotaran a muchos para satisfacer su codicia.
La mente tambiƩn se vuelve muy inquieta, primero una persona que posee muchos mas de lo que necesita se encuentra muy ocupada tratando de mantener lo que tiene y tratando de conseguir mas para satisfacer su gula material.
Esto muchas veces lo lleva a cometer daƱo contra otras personas por ejemplo explotar a otros para llegar a obtener tal dinero o privar a otros de lo que les corresponde.
Si queremos encontrar verdadera paz espiritual y felicidad en la vida este es un importante principio a seguir
Estudios psicologicos de lo que provoca acumular de mƔs
MĆ”s dinero, menos empatĆa
Varios estudios han mostrado que el dinero no se lleva muy bien con la empatĆa y la compasión. Investigaciones publicadas en el diario Ciencia y PsicologĆa tambiĆ©n encontraron que las personas con estatus económico menor son mejores para leer las expresiones faciales –un marcador importante de empatĆa–, que las personas mĆ”s ricas. Otro estudio, publicado en el TIME, Encontró que “los ambientes de clases sociales bajas son muy distintos a los ambientes de clases sociales altas. Los individuos de clase social baja tienen que responder crónicamente a un nĆŗmero de vulnerabilidades y amenazas sociales. Realmente tienes que depender de otros y eso te hace mĆ”s perceptivo a las emociones.
Estas repuestas se reflejaron tambiĆ©n en el juego de Monópoli: el jugador mĆ”s rico comenzó a actuar mĆ”s agresivamente, acaparando mĆ”s espacio y moviendo las fichas ruidosamente, e incluso a tratar mal al jugador con menos dinero. AsĆ, imaginario o no, el dinero hace que perdamos empatĆa por el otro.
Un estudio de UC Berkeley encontró que en San Francisco –en donde las leyes requieren que los autos se paren en cruces peatonales—los conductores con autos de lujo fueron cuatro veces menos respetuosos con los peatones que aquellos con autos menos caros. TambiĆ©n fueron mĆ”s proclives a meterse en las filas de autos en el trĆ”fico. Esto ilustra muy bien el empaƱamiento Ć©tico que sufren algunas personas con mucho dinero.
Datos sobre los mƔs ricos
Los 62 multimillonarios que tienen un poder económico superior al del resto del mundo van desde magnates, como Bill Gates a otros sin tanta exposición.Las fortunas que que tienen oscilan entre los 14 mil millones de dólares y los 77 mil millones. Ellos representan apenas el 1% de la población rica a nivel mundial- tienen mĆ”s de la mitad del dinero que los 7 mil millones de habitantes de todo el globo terrĆ”queo, segĆŗn un informe realizado por Oxfam, organización que ya habĆa previsto este pronóstico en enero de 2015.
Oxfam indicó que el hecho de que 62 de las personas mÔs ricas del mundo tengan tanto poder económico como el 50% mÔs pobre de la población es un claro indicio de la concentración de riqueza en pocas manos.
En 2010 eran necesarias 388 RICOS para igualar la riqueza del 50% mƔs pobre.
Datos de la pobreza
Alimentación. Se calcula que alrededor de 795 millones de personas sufrĆan de desnutrición crónica en 2014. AdemĆ”s, mĆ”s de 90 millones de niƱos menores de cinco aƱos tienen un peso peligrosamente bajo y una de cada cuatro personas pasa hambre en Ćfrica.
Agua potable. La escasez de agua perjudica a mÔs del 40 por ciento de la población del mundial, una cifra que va en aumento debido a los cambio climÔticos. Se calcula que por lo menos una de cada cuatro personas se verÔ afectada por falta recurrente de agua para 2050.
Saneamiento adecuado. Todos los años mÔs de 6 millones de niños mueren antes de cumplir cinco años y 16 mil fallecen a diario producto de enfermedades prevenibles, como el sarampión y la tuberculosis. También diariamente, cientos de mujeres fallecen durante el embarazo o durante el parto y en las regiones en desarrollo, mientras que sólo el 56 por ciento de los nacimientos en zonas rurales son asistidos por profesionales capacitados.
Conclusión y reflexión
Esta mĆ”s que claro que la injusta distribución de la riqueza es el origen de la pobreza,Si todo el mundo adoptara como principio Aparigraha sobrarĆa la riqueza y la pobreza acabarĆa enseguida.
Este principio Yoguico es una solución económica para un mundo mejor y es una potente herramienta para crecer espiritualmente y lograr la riqueza espiritual que es eterna y que la llevaremos siempre con nosotros a través de lo simpleza se alcanza la unión con la Conciencia Cósmica y la paz interior.
Unas palabras del quien fue el presidente mas austero del mundo
José Mujica vive en una austera chacra a las afueras de Montevideo propiedad de su esposa, habiendo declinado ocupar la Residencia Presidencial de SuÔrez y Reyes, usada únicamente para actos oficiales. Su estilo de vida humilde queda reflejado ademÔs en el uso de un Volkswagen Escarabajo de 1987 como medio de transporte. El 90 % de su sueldo (260.259 pesos uruguayos en 2012) lo dedica a proyectos de ayuda contra la pobreza
Algunas palabras de Maestros
En el mismo evangelio de Lucas, capĆtulo 18, despuĆ©s de la negativa de seguir a JesĆŗs de parte de un hombre rico que vive apegado a su riqueza, JesĆŗs dice: “QuĆ© difĆcil que un rico entre en el Reino de Dios, es mĆ”s fĆ”cil que un camello pase por el ojo de una aguja que un rico entre en el Reino de Dios”.
JESUCRISTO
355. La riqueza arruina al necio, que no busca el Nirvana. Por culpa del aferramiento a las riquezas, los hombres ignorantes se arruinan a sĆ mismos y a los otros.
EL DHAMMAPADA-EL CAMINO DE LA RECTITUD- BUDA
16:12. Atados por centenares de cadenas de expectativas y entregƔndose a la lujuria y a la ira, ellos aumentan sus riquezas con medios injustos para satisfacer los placeres sensuales.
16:13. «¡Hoy he alcanzado este propósito y maƱana alcanzarĆ© el otro! ¡Esta riqueza ya es mĆa y la otra serĆ” mĆa en el futuro!
16:14. ¡He asesinado a este enemigo y asesinarĆ© a otros! ¡Soy el seƱor! ¡Soy aquel que disfruta! ¡He logrado la perfección, el poder y la felicidad!
16:15. ¡Soy rico y noble! ¿QuiĆ©n puede compararse conmigo? ¡DarĆ© ofrendas y limosnas y disfrutarĆ©!», asĆ se equivocan los ignorantes.
16:16. Perdidos en muchos pensamientos, embrollados en la red de las mentiras y entregados a la satisfacción de sus pasiones terrenales, ellos caen en el infierno de los impĆos.
16:17. Presumidos, testarudos, llenos de orgullo y embriagados con la riqueza, ellos realizan sacrificios hipócritas opuestos al espĆritu de las Escrituras.
Palabras del Señor Krishna Conversación 16.
Discernimiento de lo Divino y de lo demonĆacoen el Bhagavad Giita
La aspiración de volverse ricos a travĆ©s de explotar a los demĆ”s es un tipo de enfermedad psĆquica. En realidad, si el hambre infinita de la mente humana no encuentra su verdadero camino, el camino que le conduce a la riqueza mental y espiritual, se preocuparĆ” por acumular riquezas mundanas, privando asĆ a los demĆ”s de la parte que les toca. Si cualquier miembro de la familia se apropia de los alimentos de la despensa de la casa por la aplicación de fuerza fĆsica o psĆquica, ellos se convierten en la causa de la miseria de los demĆ”s. El mismo caso es el de los capitalistas que dicen, "Nos hemos apropiado de la riqueza a travĆ©s de nuestra inteligencia y labor. Si otros tienen esta potencialidad mental y psĆquica tambiĆ©n lo pueden hacer. ¿QuiĆ©n se va a oponer?" Ellos no quieren comprender que el volumen de comodidades es limitado mientras que la necesidad es comĆŗn a todos. En la mayorĆa de las esferas, la abundancia individual conduce a una reducción en los bocados disponibles para los demĆ”s, o conduce a quitarle el pan de la boca a los demĆ”s. La incapacidad de comprender esta necesidad comĆŗn, es una enfermedad psĆquica.
Oxfam indicó que el hecho de que 62 de las personas mÔs ricas del mundo tengan tanto poder económico como el 50% mÔs pobre de la población es un claro indicio de la concentración de riqueza en pocas manos.
En 2010 eran necesarias 388 RICOS para igualar la riqueza del 50% mƔs pobre.
Datos de la pobreza
Alimentación. Se calcula que alrededor de 795 millones de personas sufrĆan de desnutrición crónica en 2014. AdemĆ”s, mĆ”s de 90 millones de niƱos menores de cinco aƱos tienen un peso peligrosamente bajo y una de cada cuatro personas pasa hambre en Ćfrica.
Agua potable. La escasez de agua perjudica a mÔs del 40 por ciento de la población del mundial, una cifra que va en aumento debido a los cambio climÔticos. Se calcula que por lo menos una de cada cuatro personas se verÔ afectada por falta recurrente de agua para 2050.
Saneamiento adecuado. Todos los años mÔs de 6 millones de niños mueren antes de cumplir cinco años y 16 mil fallecen a diario producto de enfermedades prevenibles, como el sarampión y la tuberculosis. También diariamente, cientos de mujeres fallecen durante el embarazo o durante el parto y en las regiones en desarrollo, mientras que sólo el 56 por ciento de los nacimientos en zonas rurales son asistidos por profesionales capacitados.
Conclusión y reflexión
Esta mĆ”s que claro que la injusta distribución de la riqueza es el origen de la pobreza,Si todo el mundo adoptara como principio Aparigraha sobrarĆa la riqueza y la pobreza acabarĆa enseguida.
Este principio Yoguico es una solución económica para un mundo mejor y es una potente herramienta para crecer espiritualmente y lograr la riqueza espiritual que es eterna y que la llevaremos siempre con nosotros a través de lo simpleza se alcanza la unión con la Conciencia Cósmica y la paz interior.
Unas palabras del quien fue el presidente mas austero del mundo
José Mujica vive en una austera chacra a las afueras de Montevideo propiedad de su esposa, habiendo declinado ocupar la Residencia Presidencial de SuÔrez y Reyes, usada únicamente para actos oficiales. Su estilo de vida humilde queda reflejado ademÔs en el uso de un Volkswagen Escarabajo de 1987 como medio de transporte. El 90 % de su sueldo (260.259 pesos uruguayos en 2012) lo dedica a proyectos de ayuda contra la pobreza
Algunas palabras de Maestros
En el mismo evangelio de Lucas, capĆtulo 18, despuĆ©s de la negativa de seguir a JesĆŗs de parte de un hombre rico que vive apegado a su riqueza, JesĆŗs dice: “QuĆ© difĆcil que un rico entre en el Reino de Dios, es mĆ”s fĆ”cil que un camello pase por el ojo de una aguja que un rico entre en el Reino de Dios”.
JESUCRISTO
355. La riqueza arruina al necio, que no busca el Nirvana. Por culpa del aferramiento a las riquezas, los hombres ignorantes se arruinan a sĆ mismos y a los otros.
EL DHAMMAPADA-EL CAMINO DE LA RECTITUD- BUDA
16:12. Atados por centenares de cadenas de expectativas y entregƔndose a la lujuria y a la ira, ellos aumentan sus riquezas con medios injustos para satisfacer los placeres sensuales.
16:13. «¡Hoy he alcanzado este propósito y maƱana alcanzarĆ© el otro! ¡Esta riqueza ya es mĆa y la otra serĆ” mĆa en el futuro!
16:14. ¡He asesinado a este enemigo y asesinarĆ© a otros! ¡Soy el seƱor! ¡Soy aquel que disfruta! ¡He logrado la perfección, el poder y la felicidad!
16:15. ¡Soy rico y noble! ¿QuiĆ©n puede compararse conmigo? ¡DarĆ© ofrendas y limosnas y disfrutarĆ©!», asĆ se equivocan los ignorantes.
16:16. Perdidos en muchos pensamientos, embrollados en la red de las mentiras y entregados a la satisfacción de sus pasiones terrenales, ellos caen en el infierno de los impĆos.
16:17. Presumidos, testarudos, llenos de orgullo y embriagados con la riqueza, ellos realizan sacrificios hipócritas opuestos al espĆritu de las Escrituras.
Palabras del Señor Krishna Conversación 16.
Discernimiento de lo Divino y de lo demonĆacoen el Bhagavad Giita
La aspiración de volverse ricos a travĆ©s de explotar a los demĆ”s es un tipo de enfermedad psĆquica. En realidad, si el hambre infinita de la mente humana no encuentra su verdadero camino, el camino que le conduce a la riqueza mental y espiritual, se preocuparĆ” por acumular riquezas mundanas, privando asĆ a los demĆ”s de la parte que les toca. Si cualquier miembro de la familia se apropia de los alimentos de la despensa de la casa por la aplicación de fuerza fĆsica o psĆquica, ellos se convierten en la causa de la miseria de los demĆ”s. El mismo caso es el de los capitalistas que dicen, "Nos hemos apropiado de la riqueza a travĆ©s de nuestra inteligencia y labor. Si otros tienen esta potencialidad mental y psĆquica tambiĆ©n lo pueden hacer. ¿QuiĆ©n se va a oponer?" Ellos no quieren comprender que el volumen de comodidades es limitado mientras que la necesidad es comĆŗn a todos. En la mayorĆa de las esferas, la abundancia individual conduce a una reducción en los bocados disponibles para los demĆ”s, o conduce a quitarle el pan de la boca a los demĆ”s. La incapacidad de comprender esta necesidad comĆŗn, es una enfermedad psĆquica.
El problema de hoy en dĆa
Shrii Shrii Anandamurtii
Autor rainjanprout@gmail.com
Shrii Shrii Anandamurtii
Autor rainjanprout@gmail.com
No hay comentarios
Deja tu comentario y si te gusto el blog compÔrtelo no seas egoista, compartir el conocimiento del Yoga con los demÔs es una buena acción que eleva espiritualmente a uno