EL DERECHO DE NACIMIENTO DEL MICROCOSMOS

Compartir con:
“SarvĆ”jiive sarvasam’sthe Brhante
Tasmin ham’so BhrĆ”mayate Brahmacakre,
PrthagĆ”tmĆ”nam’ preritĆ”rainca matvĆ”
Jus’t’astatastenĆ”mrtatvameti.”

Como ya sabĆ©is, todos son la progenie del Progenitor Supremo. El crea este universo, El crea este mundo material y tambiĆ©n crea a Sus niƱos amados. Ahora bien, como El crea el mundo material, el mundo inanimado, las plantas y los seres humanos, el sentido comĆŗn nos dice que el mundo entero le pertenece a Sus niƱos, no importa cuĆ”l sea su casta, credo, religión, personalidad, nivel de educación, elevación espiritual, o cualquier otro poder fĆ­sico, mental o espiritual. Son los intereses creados, con sus propósitos degradantes y mal intencionados, los que crean disparidad entre las criaturas vivientes, y especĆ­ficamente, los seres humanos. Por lo tanto, aquellos que explotan a los demĆ”s y quieren gozar de este mundo creado a travĆ©s de privar a otros de lo que es justo, sus derechos paternales, son los enemigos de la sociedad, los enemigos de la humanidad, y los enemigos  del mundo civilizado y cultural.
SarvĆ”jiive sarvasam’sthe brhante. Sus seres creados, Sus amados hijos e hijas, Sus niƱos, se mueven a Su alrededor. Ellos no pueden separarse de El, porque El es el NĆŗcleo Supremo, y ellos, son como electrones moviĆ©ndose alrededor del nĆŗcleo. Por lo tanto, Purus’ottama, Parama Purus’a, el Padre Supremo, el Progenitor Supremo, estĆ” en el centro, y ellos se mueven, danzan a Su alrededor. Ellos se mueven junto con sus diferentes necesidades, sus diferentes pĆ”bulos fĆ­sicos y psĆ­quicos.
Las necesidades fĆ­sicas no son las mismas para todos. Por ello dije, que todos ellos se mueven con sus respectivos pĆ”bulos. Similarmente, los anhelos psĆ­quicos, los deseos psĆ­quicos, las propensiones psĆ­quicas, no son las mismas para cada persona. En el sloka se dijo de acuerdo a las necesidades y ocupaciones, o sea pĆ”bulo, tanto fĆ­sico como psĆ­quico. Es un hecho que cada uno de los individuos tiene su propio pĆ”bulo fĆ­sico y tambiĆ©n su pĆ”bulo psĆ­quico. Esto no quiere decir que el pĆ”bulo fĆ­sico y psĆ­quico de alguien puede ser arrebatado por otros.      Aquellos que hagan esto, o traten de hacerlo, ya os mencionĆ©, que ellos son los enemigos de           la civilización humana. Ellos son los niƱos         renegados del Progenitor Supremo.
SarvĆ”jiive sarvasam’sthe. De acuerdo a sus propensiones mentales, anhelos y deseos mentales, sed y hambre mentales, los jiivas obtienen sus distintas estructuras fĆ­sicas, para poder satisfacer esta sed y hambre. Por ello, algunos estĆ”n en forma animal, otros en forma de insecto, algunos en forma de planta y otros en forma humana. AĆŗn en forma humana, son diferentes unos de otros, en relación a la diferencia existente en sus momentums o impulsos reactivos (sam’skaras). Ahora bien, de acuerdo a esta diferencia, la distancia al NĆŗcleo es diferente. Algunos estĆ”n a pocos centĆ­metros, otros a unos metros y otros a kilómetros de distancia, pero todos se mueven a Su alrededor, alrededor del nĆŗcleo. El radio de algunos es pequeƱo y el de otros es grande.
Algunos se mueven al rededor de Parama PitĆ” de una forma, otros lo hacen de otra forma, y otros lo hacen de forma aĆŗn mĆ”s diferente. Pero todos ellos se mueven, y cada uno tiene su propio radio de acuerdo a sus impulsos reactivos. Deben moverse. TendrĆ”n que moverse a Su alrededor asĆ­ como los electrones se mueven alrededor del nĆŗcleo. SarvĆ”jiive sarvasam’sthe. Se mueven con sus pĆ”bulos fĆ­sicos y mentales en sus respectivas estructuras, en sus propias formas.
Ahora bien, cuando la meta de uno, va de lo burdo a lo burdo, la distancia, o sea el largo del radio aumenta. La persona se aleja del centro debido a sus pensamientos degradantes, deseos degradantes y acciones degradantes. Y cuando los pensamientos y las acciones van de lo sutil a lo mĆ”s sutil, la distancia del radio decrece, y asĆ­ llegarĆ” el dĆ­a, llegarĆ” el dulce momento, en que la persona se volverĆ” uno con el NĆŗcleo. Y esto es lo que se llama moks’a.
Tasmin ham’so BhrĆ”mayate Brahmacakre. Ham’so significa jiiva, esto quiere decir ser viviente, Ham’so es la raĆ­z acĆŗstica de jiiva.
Cada entidad tiene su propia raĆ­z acĆŗstica. “A” es la raĆ­z acĆŗstica para creación. “Ah” es la raĆ­z acĆŗstica para conocimiento. “Ka” es la raĆ­z acĆŗstica del mundo expresado. “Kha” es la raĆ­z acĆŗstica del cielo. “Ra” es la raĆ­z acĆŗstica para energĆ­a. Similarmente, ham’so es la raĆ­z acĆŗstica de los jiivas.
Tasmin ham’so BhrĆ”mayate Brahmacakre. Estos ham’so, estos jiivasse mueven en sus rutas cósmicas, en sus sistemas cósmicos propios. El pequeƱo sistema es el sistema atómico, y mĆ”s grande que el sistema atómico es nuestro sistema solar. En el sistema atómico hay un pequeƱo nĆŗcleo y los electrones se mueven a su alrededor. Y en nuestro sistema solar, el sol es el nĆŗcleo y los planetas se mueven a su alrededor. Y similarmente, nuestro Brahma Cakra, Purus’ottama es el NĆŗcleo y cada una de las entidades, ya sean animadas o inanimadas, se mueven a Su alrededor. PrthagĆ”tmĆ”nam’ preritĆ”rainca MatyĆ”. Todas las entidades continuarĆ”n moviĆ©ndose a Su alrededor, mientras sientan que ellos y Su nĆŗcleo, la progenie y su Progenitor hay diferencias y estĆ”n lejos uno del otro. Y cuando ellos sienten, “soy una parte del Padre Supremo, deberĆ­a volverme uno con El”, ellos, en el gran ocĆ©ano de nĆ©ctar divino, se vuelven uno con El.
¿Y quĆ© sucede entonces?: .
Jus’t’astatastenĆ”mrtatvaneti. Los seres creados logran la inmortalidad. Vosotros sabĆ©is que el alcanzar la inmortalidad no estĆ” dentro de la posibilidad, no estĆ” dentro de la capacidad humana. Por ello la gracia de Parama Purus’a es un requisito esencial. Y esta gracia de Parama Purus’a estĆ” siempre sobre todos, sin ninguna excepción. Por lo tanto, lograr la inmortalidad es el derecho de nacimiento de cada ser humano. Aquellos que quieran privar a los seres humanos de su derecho de nacimiento, son los enemigos de la humanidad, son demonios en forma humana. Vosotros debĆ©is desenmascarar a tales demonios, tales renegados de la sociedad humana, y establecer una sociedad libre de toda explotación. Vean que toda oportunidad de explotación, aĆŗn la mĆ”s diminuta posibilidad de explotación, sea eliminada.


                          Patna, 6 de octubre, 1978.

Shrii Shrii Anandamurtii



No hay comentarios

Deja tu comentario y si te gusto el blog compÔrtelo no seas egoista, compartir el conocimiento del Yoga con los demÔs es una buena acción que eleva espiritualmente a uno